Skip to content
Colegio La Salle de seglares SECUNDARIA Logo
  • Inicio
  • Vida lasallista
    • Misión, Visión y Valores
    • Filosofía
    • Ideario
    • Historia
    • Fundador
    • Aviso de privacidad
  • Oferta educativa
    • Preescolar
    • Primaria
    • Preparatoria
    • Universidad
  • Programa educativo
    • Cambridge English Language Assessment
    • Deportes
    • Plan de estudios
      • 1° Secundaria
      • 2° Secundaria
      • 3° Secundaria
  • Servicios
    • Médico
    • Instalaciones
    • Servicios adicionales
      • Transporte escolar
      • Comedor
  • Admisión
  • Inicio
  • Vida lasallista
    • Misión, Visión y Valores
    • Filosofía
    • Ideario
    • Historia
    • Fundador
    • Aviso de privacidad
  • Oferta educativa
    • Preescolar
    • Primaria
    • Preparatoria
    • Universidad
  • Programa educativo
    • Cambridge English Language Assessment
    • Deportes
    • Plan de estudios
      • 1° Secundaria
      • 2° Secundaria
      • 3° Secundaria
  • Servicios
    • Médico
    • Instalaciones
    • Servicios adicionales
      • Transporte escolar
      • Comedor
  • Admisión
  • Inicio
  • Vida lasallista
    • Misión, Visión y Valores
    • Filosofía
    • Ideario
    • Historia
    • Fundador
    • Aviso de privacidad
  • Oferta educativa
    • Preescolar
    • Primaria
    • Preparatoria
    • Universidad
  • Programa educativo
    • Cambridge English Language Assessment
    • Deportes
    • Plan de estudios
      • 1° Secundaria
      • 2° Secundaria
      • 3° Secundaria
  • Servicios
    • Médico
    • Instalaciones
    • Servicios adicionales
      • Transporte escolar
      • Comedor
  • Admisión
Fundadoradmin2021-09-07T19:58:08+00:00

Slide keyboard_arrow_down M R Y Colegio la Salle de Seglares Fundación

Slide Director Fundador La idea de la fundación Del Colegio la Salle de
Seglares surgió a través de la experiencia
adquirida como docente, y la confianza
depositada al fundar, a lado de tres compañeros
docentes, Colegio la Salle de León. Tiempo
después, fui designado a participar en la
apertura del Colegio Regis.
Enrique Canales Leal

Slide 9 1 6 S

Slide Un par de entrevistas con él señor Bertrand, quien se
caracterizaba como eminente promotor y fundador
de colegios en toda la república, fue quien propuso
que continuara con una escuela pública, para ser
convertida en privada. En abril de 1960 acepte la
propuesta y el traspaso se acreditaría oficialmente
por un contrato de compra-venta. Después de varias
pláticas con el propietario accedió a rentar el local.

Se disponía de un pequeño capital, con el cual se
imprimieron volantes anunciando la apertura del
Colegio, haciendo la distribución en la colonia
Del valle.
En cuanto la contratación de docentes, la forma como
se solucionó me hizo ver como se iba bendiciendo esta
nueva institución, ya que tuve el apoyo de tres monjas,
con quienes había trabajado antes; colaborando como
titulares de 4°, 5° y 6° año. Además de que acudieron
maestras recién tituladas de la Normal del Colegio
Femenino Simón Bolívar, así pues, contaba con el
personal docente, pero no quedaban recursos para el
personal administrativo y de intendencia; por lo que
personalmente debía encargarme de esos menesteres,
desde barrer patios y salones, hasta mecanografiar
todos los oficios de la SEP.
Un nuevo comienzo
La situación precaria orillo a abrir un periodo
extemporáneo de inscripciones, con gran entusiasmo
y escasos resultados, con un total de 117 inscritos, fue
un verdadero fracaso y económicamente la quiebra,
ya que los ingresos previstos eran menores a los
esperados, decidí buscar la forma de conseguir dinero
extra como vendedor de libros. De esta manera no me
fue imposible equilibrar las cuentas del colegio y
poder cumplir con los compromisos.

A pesar de todos los problemas económicos fue un
año de entrega al trabajo, pero las penurias se
agudizaron durante las vacaciones del fin de curso,
ya que los gastos seguían y los ingresos del colegio se
redujeron a cero. Para ello lance una campaña bajo el
lema “¿Qué hacen tus hijos durante las vacaciones?”,
para que los niños participaran en el programa
“Felices vacaciones”, por los recursos captados por esa
actividad y las “Posadas Escolares” logre subsistir ese
primer año.
En 1962 las inscripciones lograron que la situación
financiera fuera salvada.

Implemente los primeros servicios vespertinos, siendo
estos, tareas y estudios dirigidos, como consecuencia,
esas actividades prestigiaron más al colegio.

Para agosto se presentaron diversas situaciones, que
provocaron el cambio de sede del colegio.
Lo que se debía hacer era cambiar de inmueble la
institución, algo que me abrumaba, porque encontrar
en tan breve tiempo otro lugar; Yo me debía a mis
alumnos y a sus padres, por lo que decidí convocar
una junta, en la cual explicaba la situación.

Dios quería probarme y hacerme sentir que las cosas
valiosas de la vida de ninguna manera resultan fáciles.
Entonces descubrí la renta de una casa en Santa
Margarita 216, una vez convencido, firme el contrato y
tomé posesión del lugar.
Comienzo

Slide Recibí la noticia de parte de los padres, que eran
invitados a inscribirse a un nuevo colegio, el cual se
encontraba en el abandonado inmueble, dicha escuela
pretendía captar el alumnado de mi vapuleado colegio,
para lograr su estrategia, pocos días antes de
cambiarnos había violado las oficinas y sacado copias
de documentos de todos los alumnos.

Cuando llego el momento de las inscripciones
disminuyo la tensión al ver regresar a nuestros
alumnos y algunos más. Ese año se abrió el 1° de
secundaria, fue también la creación del himno del
colegio, cuya letra se debe al Lic. Carlos Moreno
Cañadas y la música al Prof. Raúl Fuentes Martínez.
Durante 1963 y 1964 estuvimos en Santa Margarita,
fue ahí donde se fundó la sección de preescolar.
Poco a poco Dios empezó a compensarnos de
todaslas pruebas y los sinsabores que tuvimos en los
orígenes.

Buscando un nuevo inmueble di con un antiguo
edificio , el cual estaba a punto de desocuparse,
debido a esto aceptaron a negociar, el traspaso de
arrendamiento del contrato y se logró llegar a un
acuerdo, de esta manera llegamos a Francia No.31
Un nuevo comienzo
En 1978 y 1979 impulsados por la modernización,
transformamos el sistema de la primaria y de
preescolar en mixto y bilingüe, así mismo compramos
el terreno ubicado en el No.39 para la construcción
de la sección de secundaria y se construyó la sección
de preescolar.

En 1980 se puso en servicio del alumnado, profesores
y familias, la unidad ecológica y deportiva del
Ajusco, denominada “Rancho Abajo”.
A lo largo de 30 años se realizaron muchas y
variadas contribuciones a la sociedad mexicana,
tal desarrollo solo es explicable por el sistema
pedagógico que hemos implantado, consiste en
compartir responsabilidades y crear hábitos de
estudio.

La consolidación de los Colegios la Salle de
Seglares inyecto nuevos dinamismos y marcó el
inicio de un crecimiento educativo sin precedentes.
Comienzo
Copyright 2024 | Colegio La Salle de Seglares | Todos los derechos reservados
Page load link
× Contáctanos
Go to Top